
La Asociación Nacional de Balnearios (ANBAL) se constituyó hace más de 100 años. La base fundamental de sus asociados es disponer de Aguas Minero-Medicinales declaradas de Utilidad Pública. La Asociación fue reconocida en el Real Decreto- Ley 743/1928 de 25 de abril (Estatuto sobre la explotación de Manantiales de Aguas Minero-Medicinales).
La Asociación está compuesta actualmente por 60 Balnearios. Se está estudiando la incorporación de nuevos asociados. El objetivo principal de ANBAL es la promoción y defensa de los intereses del sector.
Como respuesta a la necesidad de la Asociación, de contar con un programa de ayuda a la promoción del producto Balneario, desde ANBAL se creó el “Club Balnearios de España”, siendo uno de sus principales objetivos definir las estrategias y los planes de promoción, ajustados a las circunstancias del mercado además de la coordinación y logística de las acciones de promoción y comunicación.
Actualmente, el sector Balneario mantiene una apuesta por la calidad, siendo el colectivo con mayor numero de implantaciones de la Q de calidad del sector turístico.
La Asociación suscribe convenios con diversas instituciones con el objeto de potenciar actuaciones conjuntas en beneficio del producto balneario.


